El narcotraficante mexicano JoaquÃn «el Chapo» Guzmán quiere donar parte de su fortuna a los indÃgenas mexicanos, antes de que Estados Unidos se quede con ese dinero. Asà lo aseguró su abogado, José Luis González Meza, tras informar que buscan también la repatriación de su cliente. Desde México, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la decisión del exlÃder de uno de los cárteles más temidos de ese paÃs.
De acuerdo con su defensor, Guzmán dijo vÃa telefónica a su madre y a sus hermanas que tiene conocimiento de que Estados Unidos quiere quitarle 14.000 millones de dólares que forman parte de sus bienes por lo que desea que estos sean dados a los pueblos originarios, una alusión a las comunidades indÃgenas.
La declaración se da luego de que en el Senado se promoviera la creación de una comisión binacional para negociar la repatriación de bienes decomisados al narcotraficante asà como de cualquier otro criminal que haya sido juzgado en la Unión Americana.
Al respecto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aplaudió la iniciativa del capo. «Si es como salió en medios, hay un abogado que expresa que Guzmán Loera quiere que su riqueza se entregue a comunidades indÃgenas de México. Yo lo veo bien, lo celebro», dijo el mandatario.
Repatriación de «El Chapo»
Según Soto los documentos de extradición señalan que «si el imputado no es puesto a disposición de las autoridades que lo reclaman en los primeros 60 dÃas, será puesto en libertad inmediatamente».
Los defensores criticaron las condiciones inhumanas en la que vive Guzmán y mostraron la intención de revelar los nombres de altos funcionarios del gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) que están «poniendo trabas» en el proceso de repatriación del dinero y de su cliente.
«En la Secretaria de Relaciones Exteriores es el doctor Alejandro Celorio Alcántara, el director jurÃdico, el licenciado César GarcÃa Mondragón, y el licenciado Rafael Peralta Zayas. Los tres se han negado a conversar con nosotros y los escritos que hemos promovido los han rechazado sin fundamento alguno», acusó González Meza.