(De Análisis Digital) – Personal policial dependiente de la Jefatura Departamental Gualeguaychú y el fiscal de dicha jurisdicción, Martín Gil, allanaron esta tarde la vivienda familiar de Javier Broggi, en Urdinarrrain, denunciado hoy por la revista ANALISIS, lo que derivó en la apertura de una causa de oficio. Cerca de las 17, un vehículo judicial y un patrullero llegaron a la casa de calle 25 de Mayo y se encuentran revisando cada uno de los lugares, en la búsqueda de pruebas para la causa por “corrupción de menores agravada”, según se indicó a ANALISIS DIGITAL. Esta tarde comenzarán también las testimoniales en el edificio tribunalicio de Gualeguaychú. Esta mañana, el fiscal coordinador de Gualeguaychú, Mauricio Derudi, ordenó además el impedimento para que Broggi pudiera salir del país, lo que fue inmediatamente comunicado a la Dirección de Migraciones de la Nación.
La tranquilidad pueblerina de Urdinarrain de alguna manera se vio alterada poco después de las 16.30. Fue a raíz del ingreso a la ciudad -ubicada a escasos kilómetros de Gualeguaychú- de un patrullero y un vehículo del Poder Judicial, para realizar el primer allanamiento de la causa por abusos de menores iniciada esta mañana por orden del procurador general del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Jorge Amílcar García, a partir de la nota de tapa de la revista ANALISIS, en su edición de hoy. Al frente del operativo policial estuvo el fiscal Martín Gil, de Gualeguaychú, siguiendo expresas órdenes del fiscal coordinador Mauricio Derudi.
Según se supo, en la vivienda familiar del denunciado como abusador, Javier Broggi, de calle 25 de Mayo 250, se apersonó el fiscal junto a personal policial y fueron recibidos por la madre del acusado, Etelvina Cardenaux de Broggi, quienes les informó que su hijo no se encuentra en el lugar desde hace “un buen tiempo”. Tras las explicaciones judiciales de rigor, los policías y el fiscal –acompañados además de un delegado judicial de Gualeguaychú- ingresaron a la vivienda y se encuentran haciendo una fina tarea de requisa, en la búsqueda de elementos que puedan aportar a la causa por “corrupción de menores agravada”. Los investigadores revisaron diferentes lugares de la vivienda familiar de Broggi, como así también dependencias del patio de la casa.
En tanto, esta mañana, el fiscal coordinador de Gualeguaychú, Mauricio Derudi, ordenó además el impedimento para que Broggi pudiera salir del país, lo que fue inmediatamente comunicado a la Dirección de Migraciones de la Nación. Una medida similar se adoptó recientemente en torno al cura Justo Ilarraz, de Paraná, denunciado también por abusos de menores en el Seminario de dicha localidad, en el marco de la causa que se le sigue ante el juez de Instrucción Alejandro Grippo.
Como se informara, el procurador general del STJ, Jorge García, ordenó esta mañana la apertura de una causa de oficio contra el abusador Javier Broggi, por los delitos cometidos en Urdinarrain entre 1988 y 1995, contra niños de entre 5 y 13 años, tal como lo denunciara la revista ANALISIS en su edición de hoy.
A primera hora de este jueves, García se comunicó con el fiscal coordinador del Poder Judicial de Gualeguaychú, doctor Mauricio Derudi, para ordenarle la apertura de un expediente contra Javier Broggi, por los delitos de “corrupción de menores agravada”, a la vez que le envió copia de la nota de Daniel Enz, donde se denuncian los hechos cometidos por el ex funcionario de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Urdinarrain, quien renunciara al cargo en mayo de 2008, tras conocerse los hechos puertas adentro de la comuna.
A Broggi se lo acusa de haber abusado a cerca de 40 niños de entre 5 y 13 años durante 1988 y 1995, aunque la cifra podría triplicarse, ya que deberían sumarse hechos de antes y después de la fecha consignada. Sucede que el propio Broggi le reveló a algunos allegados que él cometía abusos de menores “desde los 15 años” y recién se fue de Urdinarrain cuando estaba por cumplir 47 años. Broggi abandonó dicha localidad, precisamente cuando el intendente Alberto Mornacco (Intransigencia Popular) lo convocó a su despacho y le exigió la inmediata renuncia, tras ser informado que había abusado de numerosos niños de la población, lo que el abusador le reconoció en dicha reunión. Tras ello, Broggi deambuló por Gualeguay (donde tiene familiares directos) y Villa Libertador San Martín (Puíggari), donde se terminó asentando, supuestamente para “hacerse atender de su problema”, según se indicó.