Luego de que desde el partido que lidera el ex gobernador Jorge Busti se anunciara que llevarían a la Justicia al ministro de Gobierno Adán Bahl, por haber sostenido que existió vinculación entre referentes de ese sector político y los saqueos ocurridos en Concordia, se sumó a la polémica el senador Cresto.
Es que, Cresto presentó información en las fiscalías sobre gente ligada al ex gobernador implicada en los disturbios en el marco del acuartelamiento policial. Contundente dijo “la información involucra laderos directos de Busti”, dijo Cresto. De este modo, Cresto puso en manos de la justicia lo que en la ciudad era un secreto a voces.
Cresto indicó:“En las fiscalías intervinientes, la Policía de Entre Ríos y nosotros mismos desde Concordia hemos aportado documentación que involucra a personajes que son laderos directos de Jorge Busti, por eso decimos que está relacionado con los saqueos y los hechos delictivos”.
Cresto sostuvo: “En Concordia se está recuperando la calma y respondiendo por los daños a los damnificados, atendiendo las complejidades propias de la fecha y muchísimas cosas más. Pero si hay algo en lo que no estamos pensando es en qué fecha vamos a tener las elecciones en el año 2015, eso es indignante, da vergüenza ajena y demuestra que la cabeza de Jorge Busti vive adentro de una urna electoral”, apuntó en declaraciones difundidas el fin de semana.
La relación con las próximas elecciones, a la que refiere Cresto, surgió cuando Busti dijo, durante una cena de despedida de año en Concordia, que el gobierno provincial analiza adelantar la elección para gobernador e intendentes e 2015, realizándolas en marzo, de modo de evitar el efecto arrastre de una candidatura nacional. El sector político de Busti adhiere a la proyección nacional y eventual candidatura presidencial del intendente de Tigre, Sergio Massa.
“Cuando compatriotas viven momentos tan difíciles, cuando debiéramos ocuparnos de nuestras familias (especialmente aquellos que tenemos altas responsabilidades), para pensar en el cambio climático, en el uso racional de la energía que disponemos, en el mundo que le estamos dejando a nuestros hijos, hay que escuchar estos dobles discursos que dan pena e indignación” finalizó Cresto.
Vale recordar que la posibilidad de realizar las elecciones provinciales en marzo se sustenta en la interpretación de una combinación de leyes vigentes que preveían esa posibilidad. El caso más reciente fue protagonizado por el propio Busti, cuando en 2007 fijó la fecha electoral en marzo, elección que fue ganada por Sergio Urribarri. (Diario Junio)