Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Imagen de Stock

Padres indignados hicieron llegar a La Sexta un material que afirman haber recibido de docentes de tercer grado de una escuela de La Paz en el marco de las actividades domiciliarias para sus hijos durante la cuarentena. «Don Federico mató a su mujer, la hizo picadillo, la puso a remover», dice la canción que despertó la preocupación de los tutores. 

«Esto le mandan a los chicos en la escuela como juego de manos; la nena tiene 8 años. ¿Eso es educar con perspectiva de género? Es una locura», se quejaron ante el medio La Sexta.

«Repudiamos que se planteen actividades sin tener en cuenta la perspectiva de género y naturalicen la violencia contra la mujer a les niñes de escuela primaria«, comunicaron a La Sexta desde el grupo de Género de Agmer La Paz y remarcaron que esto ocurre «a días del brutal femicidio de Romina Roda en nuestra ciudad«.

De hecho, el material que ofrecieron las docentes fue enviado vía WhatsApp este jueves 30 de abril, cuatro días después de que se registrara en barrio Feria de La Paz el primer feminicidio que ocurre en Entre Ríos desde que rige el aislamiento social, preventivo y obligatorio por coronavirus.

La propuesta educativa se llama «Actividades en casa desde biblioteca para 3 grado» e invita «a jugar con las palmas» y en familia. «No se trata de material que haya bajado de Nación o del Consejo General de Educación, lo proponen las docentes», se informó a La Sexta.

En una parte de él, se puede observar que tras la canción de «Don Pepito el verdulero», se ofrece una segunda, «Don Federico». «El último es más difícil, pero vamos que vos lo podés lograr», alientan las docentes. Allí aparece una letra que no es la original de la canción en cuestión, pero se ofrece un link al que se invita a acceder, y allí sí se puede leer y escuchar la escena de femicidio que horrorizó a los padres y que pudo registrar La Sexta. Este es el link al que accedieron los alumnos de 8 años: https://juegostradicionales.net/canciones-juegos-palmas-y-manos/

Desde La Sexta se tomó la decisión de ocultar el nombre de la escuela, a fin de no estigmatizar a la comunidad educativa.

 

SOBRE LA CANCIÓN DE «DON FEDERICO»

Se trata de una canción lúdica infantil de principios del siglo XIX, que durante mucho tiempo ha sido cantada como un clásico en España, Colombia y Argentina, hasta que hace algunas décadas comenzó a ser fuertemente rechazada de la mano de la concientización acerca de la problemática de violencia de género, dado su contenido que naturaliza y banaliza el femicidio.

Aquí, algunos análisis españoles de la canción desde la perspectiva de género: Link 1 – Link 2 – Link 3

 

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que lo sea, llamá al 144. Línea gratuita disponible los 365 días del año en todo el país.

CÓMO DENUNCIAR POR INTERNET

El formulario Web para hacer denuncias por violencia de género “nuclea la misma información que la Planilla de Denuncia Policial y Judicial que ya se encuentra implementanda en toda la provincia, y no sustituye a la misma, sino que constituye un lugar más para efectuar dichas denuncias, facilitando su accesibilidad de manera virtual”.

El formulario para radicar denuncias:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc87QrWbju-hmbrg383dKIEgkjLZyYqABJpv925YG3n7IgOng/viewform