Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

Se dejó sin efecto el mecanismo de pagar cuatro pesos por dólar exportado y se fijó una tasa de 9%, a excepción de la soja, que gravaba 18% y pasará a pagar 27%.

El Gobierno decidió hoy cerrar el registro para declarar las exportaciones de granos y subproductos y aumentar las retenciones.

En una resolución publicada este sábado en el Boletín Oficial, que lleva el número 196, el ministro de Agricultura Luis Basterra suspendió para el próximo lunes cualquier registro de venta al exterior.

Por otra parte, con el decreto 37, firmado por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el ministro de Economía, Martín Guzmán,Basterra, se dejó sin efecto el esquema de retenciones de 4 pesos por dólar exportado. Pero, en cambio, ahora se pagará una tasa fija de 9%.

La soja, por ejemplo, ya tenía un 18% fijo y pagaba 4 pesos por dólar. Sube con la modificación al 27%. Trigo, maíz y otros productos quedaron con un 9%. En tanto, carnes, leche en polvo, harinas y legumbres también tendrán un 9% fijo. – Según el medio Ahora de Paraná.

«Esto no va a caer bien en el sector, no va a gustar», dijo Matías De Velazco, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap).

Cuando el gobierno anterior puso en septiembre de 2018 las retenciones de $4 por dólar, con un valor de la divisa norteamericana a $38 equivalían a 10%. Hoy con la suba del dólar representan en torno de un 5%. Ahora el Gobierno pasa a un derecho de exportación fijo del 9 por ciento.

Carlos Iannizzotto, presidente de Coninagro, señaló que el presidente Alberto Fernández «comienza a faltar a su palabra» porque «dijo que no iba hacer cosas sin consultas».

«Esperábamos un anuncio a favor de la producción, alentándola», señaló Iannizzotto.

Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), indicó que la Mesa de Enlace tendrá una reunión «urgente».

Jorge Chemes

«El diálogo es la principal herramienta y es fundamental que nos escuchen. Creo que ya lo tenían decidido para salir con un efecto sorpresa. El impacto en la rentabilidad va a ser fuerte», señaló a radio Continental. Luego agregó: «Nos vamos a reunir urgente».

.