Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

En 2019 Entre Ríos superó los 4,2 millones de bovinos, distribuidos en los distintos establecimientos y departamentos provinciales. Esto significa el 7,92 por ciento del stock total del país, convirtiéndose en la quinta provincia con mayor existencia bovina.

Entre Ríos cuenta con 4.271.712 bovinos y es la quinta provincia entre las que cuentan con mayor cantidad de bovinos.

Según un informe del Centro de Estudio de Desarrollo Macroeconómico (Cedma), la distribución departamental de la existencia bovina presenta una paridad distributiva entre los distintos departamentos, ya que ninguno de ellos alcanza a superar la concentración del 10 % de la existencia total de la provincia.

Sin embargo, solamente Gualeguaychú supera las 400 mil cabezas de ganado, seguido de La Paz, Villaguay y Federal, que sobrepasan las 350 mil cabezas cada uno, estableciéndose como los departamentos de mayor concentración bovina.

Por otro lado, según el relevamiento, la relevancia y supremacía de la producción bovina de la provincia y sus estados subprovinciales quedan demostrados en los datos estadísticos que develan que de los 492 distritos del país relevados por el Senasa, el departamento de Gualeguaychú se posiciona en el puesto número 20 de los distritos de mayor concentración de ganado bovino, superando incluso -por sí solo- a 10 provincias.

Por otro lado, se analizó la variación interanual en relación a 2018 y se concluyó que el stock bovino se incrementó en más de 21.000 cabezas de ganado.

En ese sentido, se explicó que si bien las variaciones son muy pequeñas y diversas en las distintas categorías, se puede develar que el crecimiento estuvo dado principalmente en la categoría “novillitos”, que creció un 11,43% en relación al año anterior (en términos reales significa un incremento de más de 40 mil cabezas de ganado).

Por otro lado, y teniendo en cuenta una retrospección histórica, se informó que se puede ver un crecimiento relevante del stock bovino en la provincia, ya que desde 2010 la existencia se ha incrementado un 7,28%, lo que significó un aumento de casi 290.000 cabezas de ganado.

Las variaciones de las existencias oscilan en crecimientos y descensos pero, sin embargo, desde 2010 presentan una tendencia de crecimiento, con picos máximos en 2014.

Bovinos con destino a la explotación en tambos

Por otra parte -según el estudio-, la provincia de Entre Ríos destinó en 2018 un total de 172.457 de bovinos a la producción tambera, lo que significa un 4,05% de la existencia total de la provincia.

A su vez, Entre Ríos se posiciona como la cuarta provincia con mayor cantidad de cabezas de ganado empleadas a esta actividad, proporcionando poco más del 5 % del stock nacional.

Cabe destacar que solo las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires concentran, en su conjunto, el 90% de los bovinos con fines tamberos.