Este es el Manifiesto que mandan a Noticias Villaguay desde el plantel académico y administrativo de la Facultad de Ciencias de la Gestión, dependiente de UADER:
Nosotros las y los trabajadores de la Facultad de Ciencias de la Gestión Sede Villaguay ante la posibilidad de la pérdida de la presencia y acceso a la Universidad Pública y Gratuita en nuestra ciudad, decimos:
Nosotros las y los trabajadores de la Facultad de Ciencias de la Gestión Sede Villaguay denunciamos el avance sistemático para el vaciamiento académico y administrativo de esta sede, acción que no sólo afecta a los docentes en los modos y condiciones de trabajo sino que lesiona y limita el derecho de los todos habitantes de nuestra ciudad al acceso a la Universidad pública y gratuita. Ante el claro intento de cierre y ante las pérdidas de Derechos, decimos:
Nosotros, los docentes de la Carrera Tecnicatura en Turismo, defendemos la Universidad pública, inclusiva y respetuosa de los Derechos Humanos en su extensión más profunda.
Defendemos nuestro derecho al trabajo, a sostener la calidad académica y la capacidad transformadora de la educación.
No obstante ello, hemos sido -hasta hoy- actores y actoras silenciosas ante el ataque sistemático para el vaciamiento institucional de esta Sede y hemos estado acallados frente a la lesión continua de derechos. El miedo a perder nuestro trabajo- entre otras razones-, nos paralizaba, pero ahora decimos YA BASTA.
El último acto visible y que sostiene nuestros fundamentos fue la no renovación laboral en sus 6 horas docentes a la Lic. Melina Cassottano, sin ningún aviso previo ni ninguna explicación. Dejar sin trabajo a una compañera y lo que ello significa particularmente se agrava en tiempos de Pandemia, cuando es política de Estado cuidar a los trabajadores, el Señor Decano como responsable de la gestión institucional de la FCG de la UADER, la expulsa de su trabajo.
Se trata de un paso más, que responde a una política de desmantelamientos y de lesiones al normal funcionamiento de esta unidad académica, que ha dado sobradas muestras de excelencia y capacidad.
Por lo antes expuesto exigimos:
Sabemos muy bien que este devenir y accionar antes presentado no es una cuestión económica ni de recortes presupuestarios. Estas decisiones son parte de un programa tendiente a desinstitucionalizar y desjerarquizar la educación para terminar con este espacio académico. Sin más. Creemos también que, interrumpir el desarrollo sostenido y democrático de la educación en otras localidades de la provincia, se traduce una vez más, en un mayor privilegio para la ciudad capital en detrimento de las otras ciudades de la provincia de Entre Ríos.
Nuestra Sede, se ha dedicado con empeño, con responsabilidad académica y con compromiso social, al fortalecimiento de la educación superior en nuestra ciudad y la región desde hace más de 19 años, como Sede de la Facultad de Ciencias de la Gestión (UADER), sumando además 16 años de antecedentes como Instituto Superior de Turismo “Santa Cecilia Villaguay” dependiente del Consejo General de Educación. Esta conquista es de todos los villaguayenses, defendamos la Universidad Pública con representación en el territorio provincial, como forma de democratización real de la educación.
Adhieren a este reclamo: Docentes y ex docentes, administrativos, alumnos, graduados de la Facultad de Ciencias de la Gestión y del Instituto Santa Cecilia.
Informaron el fallecimiento de cuatro mujeres y dos hombres, de Buenos Aires y Misiones. Los…
La cifra sigue mostrando una tendencia a la baja de la variación de precios en…
En el día de la fecha se presentó un escrito ante el Juzgado de Garantías…
Hoy jueves, a partir de las 20:00 hs. se realizará la segunda edición de Gym…
Desde el ejecutivo municipal se recuerda que han sido elevados protocolos de actividades que aún…
El juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena ordenó allanar la cárcel de Ezeiza,…
This website uses cookies.