Una deuda de más de 30 millones es el eje del conflicto entre IOSPER y la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos. Y si no hay una solución concreta para esa problemática antes del próximo viernes 22, los centros asistenciales privados cortarán los servicios a los más de 250 mil afiliados que tiene la obra social del estado entrerriano.
Así lo confirmó ayer el doctor Ramón Víctor Lozze, presidente de ACLER, tras presidir en Villaguay una reunión de la entidad, en la que se discutió el panorama complicado que atraviesan los sanatorios entrerrianos.
“El IOSPER le debe a todos los sanatorios de la provincia una suma de alrededor de 30 millones de pesos y si no conseguimos que esa suma vencida sea abonada no hay manera de arreglar el tema y tendremos que suspender las prestaciones”, remarcó el médico.
Según explicó, ACLER envió una carta documento a las autoridades de la obra social, fijando como plazo máximo de respuesta el viernes 22 de este mes. Si ese día no hay respuestas, se suspenderá el servicio a los beneficiarios de IOSPER.
Hasta el momento, de manera informal, las contestaciones han sido insuficientes. “Desde el IOSPER aducen que no les giran el dinero. No sé cómo es la situación”.
Finalmente, aportó un dato que puede explicar –además de otros factores- la crisis continua en la que está sumido el IOSPER. “Hay un dato que deberíamos tener en cuenta: en el resto del país el aporte a las obras sociales es del 9% de piso y llega hasta el 11 y 12% y el IOSPER recibe el 6,33%. Entendemos que no alcanza ese aporte para poder darle las prestaciones médicas coherentes a 280.000 afiliados. Es algo que deberíamos pensarlo todos, y fundamentalmente el estado, que en definitiva es el garante de la salud de esas personas”, señaló Lozze, quien estuvo acompañado por el responsable del Sanatorio Americano, Juan Lafourcade.