Se realizó ayer la Primera Jornada debate sobre la creación de Fiscalías Especializadas en Violencia Familiar y de Género, en el Centro de Convenciones Papa Francisco de Villaguay. Coordinada por el Centro de Protección a Víctimas de Violencia Familiar “La Delfina” dependiente de la Municipalidad de Villaguay y la Diputada Provincial, Claudia Monjo.
Durante el desarrollo de la misma se presentó el trabajo realizado por el Equipo Técnico del Centro de Protección a Víctimas de Violencia Familiar “La Delfina” y una exposición a cargo de la ex Diputada Nacional Dra. Maria de los Angeles Petit, autora de la iniciativa.
La Diputada Claudia Monjo, reconoció el compromiso de los sectores para llevar adelante políticas de prevención, acción y seguimiento de este tema sensible que afecta a la sociedad en su conjunto y en especial a los más desprotegidos y débiles, enfatizó que “todos tenemos derecho a una vida libre de violencia y maltrato y es una necesidad que además de la prevención y contención de las víctimas se encuentren las sanciones penales”.
Monjo agregó que “en el país existen más de 30 fiscalías de este tipo y que Entre Ríos debe adecuarse a la creciente especialización en el tratamiento de estos temas”.
Sobre el proyecto se propone una nueva herramienta de trabajo en el ámbito del Ministerio Público, para prevención y seguimiento de los hechos de violencia doméstica y contra las mujeres.
Petit mencionó que “la complejidad de la investigación de esos hechos, hace necesario contar con una agencia fiscal a cargo de funcionarios con formación especializada, que trabaje estrechamente con los equipos multidisciplinarios intra e inter institucionales para el tratamiento de esta problemática social, a fin de propiciar una justicia eficiente y oportuna que satisfaga, no sólo las necesidades de las víctimas frente al agresor, sino también las expectativas sociales”.
Asimismo se explicó que la Fiscalía contra la Violencia Intrafamiliar y de Género actuará en un ámbito funcional sensiblemente distinto, y con el objetivo de dinamizar en las Fiscalías la labor contra ese tipo de hechos, a través de un grupo de profesionales especializados que trabajan específicamente en la materia. La Fiscalía suma sensibilidad al conocimiento y a la especificación y contención se busca en el tratamiento de este flagelo social.
El proyecto si bien es de la Dra. M. A Petit sera presentado para su tratamiento en la legislatura provincial por la Diputada C. Monjo la semana entrante para su tratamiento en comisión y recibir los aportes y correcciones que sean pertinentes para su aplicación en la provincia.
Con estas jornadas se busca disparar el debate en la sociedad y buscar adhesiones en apoyo a la iniciativa. Para hacerlo se puede ingresar a la pagina www.change.org donde el apoyo no es vinculante ni visible al publico.
Petit señaó que “en Argentina una mujer mueres o es asesinada cada 30 hs periodo de tiempo que ha descendido en los últimos años lo que significa que algo no se esta haciendo bien o falta”.
“Se ha avanzado mucho a nivel nacional pero en Entre Ríos venimos un poco atrasados y por otra parte los organismos que atienden estas problemáticas están desbordados” destacó la ex-legisladora nacional.