Dos recursos de amparos, presentados por infractores detectados por el sistema de cámaras ubicadas en los accesos a la ciudad de Villaguay, fueron rechazados por la justicia entrerriana, otorgándole así fundamentos a la legalidad y procedencia del sistema, según se informó desde la comuna.
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Nº 1 y el Juzgado de Transición Nº 1, ambos con sede en la ciudad de Paraná, en diferentes fallos rechazaron los recursos de amparo promovidos por infractores a la velocidad permitida en el acceso a la ciudad, identificados por el sistema de fotomultas.
“De esta manera, como sucede en diferentes provincias y Capital Federal, se afianza la legalidad del sistema, que fuera cuestionado ante la tendencia garantista de la justicia entrerriana, única en el país”, se precisó en un comunicado difundido desde la municipalidad.
Aparentemente, los dos fallos favorables al sistema se fundan en la más reciente Ley Nacional de Seguridad Vial, mientras que los fallos adversos al sistema hacen hincapié en la reemplazada Ley Nacional de Tránsito.
“El municipio de Villaguay, conforme lo establecido por las Ordenanzas Nº 590/97, 1209/11 y 1288/13, Decretos Municipales Nº 1234/14 y 1254/14, Ley Nacional de Tránsito Nº 26.363 y Decreto Nº 1.716/08, implementó el sistema de fotomultas desde fines del año anterior, a raíz de los accidentes fatales que ocurrieran en el ingreso a la ciudad debido al exceso de velocidad y ante el fracaso de medidas alternativas aplicadas anteriormente”, se precisó desde la comuna.