El candidato a diputado provincial suplente por el Frente Cambiemos, Martín Soro, decidió renunciar a su candidatura por el armado opositor. La novedad se conoce luego de la polémica suscitada en torno al apoyo del ex pre candidato a Intendente de la UCR, Julio Greco, a la candidatura de Enrique Cresto y Armando Gay.
“Ante las constantes agresiones, difamaciones y calumnias, infundadas, recibidas por diferentes candidatos de la Alianza Transitoria (Pro – UCR) hacia los dirigentes Julio greco y Stella Ferla, precandidatos a intendente y vice intendente respectivamente por la UCR en Concordia, he tomado la decisión de renunciar a mi candidatura a Diputado Provincial”, expresó Esteban Martín Soro, en declaraciones a Diario Concordia.
“Es imposible poder trabajar y proyectar un futuro mejor para los entrerrianos con gente como Troncoso y Niez”, sostuvo el dirigente y destacó como “una decisión valiente y trascendental para ésta época política y social de nuestra provincia” la decisión de Greco y Ferla. Sobre la que no se pude “dejar mantos de sospecha” sin “una sola prueba de sus afirmaciones”, enfatizó.
Soro salió a responder de esta forma a las recientes declaraciones del intendente de la localidad de Maciá, Ricardo Troncosso, quién repudió el accionar de Greco y Ferla. En su oportunidad, el intendente radical del sur entrerriano sostuvo que ese apoyo “parece basarse en cuestiones ajenas a la política”.
Ahora, el candidato a diputado provincial suplente, antes de renunciar a su postulación, reconoció que “para los radicales resulta difícil comprender esta alianza con la derecha de los 90”. En ésta línea criticó el comportamiento de “los radicales que tienen lugares en las listas” del Frente Cambiemos. “Los une la idea de estar en el poder difamando y ensuciando gratuitamente a cualquier militante que no se arrodille ante ellos”, criticó.
“Sobre el manto de sospecha que deja Troncosso sobre los motivos que llevaron a Greco y Ferla a sumarse al equipo de trabajo de Enrique Cresto en el Frente Para la Victoria, digo que es sucio y de bajas mañas; que solo un viejo militante atrapado en el ostracismo puede aplicar. En cambio yo, voy a respetar mi palabra, y hoy no voy a dar los motivos por los cuales el intendente de Macia se ocupa de la política del partido en Concordia, porque soy un hombre de palabra, creo en el respeto y las buenas costumbres”, expresó Soro.
“Lo que sí voy a hacer”, continuó, “es intentar contar un poco de historia política, para que así se pueda comprender las decisiones de los valientes radicales que se niegan a acompañar a la derecha hoy representada por Macri”.
El candidato a legislador agregó que no se puede “entregar las banderas a la derecha más rancia”, y aunque “algunos nos llamen traidores, sabemos lo que hacemos y por qué lo hacemos. En primer lugar”, explicó, “no nos vamos a traicionar a nosotros mismos, y en segundo lugar no vamos a traicionar a quienes nos apoyaron durante toda la campaña, a ellos le transmitimos que nuestra lucha era para vencer a la derecha representada por el Pro, porque no nos sentíamos identificados con ese proyecto. Así como lo hicimos en campaña, continuamos ahora”, enfatizó.
Soro sostuvo que “en ésta etapa de nuestra sociedad, lo que la ciudadanía nos reclama es ser responsables y dejar de lado los cánticos tribuneros para convertirnos en dirigentes abiertos, íntegros, abocados a pensar y trabajar para lograr planes y estrategias que lleven a nuestros hermanos un mejor pasar, sean trabajadores o empresarios, debemos trabajar por todos”.
Y dirigiéndose al Intendente de Macia, le recordó que “ya no estamos en épocas de caudillismos baratos. Donde estaban acostumbrados a pegar dos gritos y el rebaño corría hacia donde ustedes los enviaban. Es otro este momento de la historia, la sociedad se informa, analiza, piensa y reflexiona. Cualquier persona puede comprender lo que sucedió hace unos meses atrás al cerrar el acuerdo con el PRO”.
“Es penoso ver a nuestro partido como cenizas volando en una tormenta de arena, diluida, descolorida, sin rumbo”, se lamentó, aunque señaló que “ha sido el plan” de la dirigencia de la UCR, que en “los últimos 30 años de la UCR, no se preocuparon por formar y acompañar a los jóvenes, no creyeron nunca que era necesario el recambio generacional. Sólo han pensado en tener un círculo cerrado donde nadie entre a compartir las migas, porque hasta a ese punto han llegado, son felices y celebran 6 lugares de diputados provinciales”, criticó con dureza.
Por último, Martín Soro, dijo refiriéndose a quienes serán sus ex – compañeros de lista: “El lunes pasaré a ser un ex candidato a Diputado por Cambiemos, pues nada me identifica de ustedes”, concluyó.