(Por Martín Carruego) – No hacen falta geólogos para comprobar la existencia de la grieta. Hay evidencias por doquier y especialmente en las redes sociales.
En Facebook y Twitter unos están dispuestos a defender a grito pelado los errores más groseros de la nueva administración y ensalzar a sus protagonistas más allá de lo que indica el pudor cuando de política se trata; y otros profieren advertencias apocalípticas y hasta se atreven, también más allá del pudor, a comparar a Mauricio Macri con el propio Adolf Hitler.
En el medio, los ciudadanos que no han sido alcanzados por ninguno de los fanatismos, viven aún en la típica luna de miel con un gobierno que lleva apenas veinte días de gestión y sobre el que guardan altas expectativas de cambio.
En ese marco han proliferado incluso portales de noticias apócrifos donde cualquiera puede “subir” una noticia falaz y difundirla en las redes sociales con la velocidad de un rayo, gracias a la escasa afición de los lectores de ir un poquito más allá del título.
Noticias365.info, noticiastt.com o notizias.com forman parte del abanico de sitios de internet que ofrecen al usuario la posibilidad de crear sus propias noticias para luego viralizarlas. Se leen allí publicaciones evidentemente destinadas a provocar risas y otras diseñadas para causar confusión, como la de la foto que ilustra esta nota.
Pero más allá de los chistes, la información equilibrada, veraz y equitativa ha comenzado a ser, en el inicio de la gestión del PRO, un elemento difícil de conseguir. La grieta, también aquí, ha hecho estragos y, por el momento, esa situación actúa como un blindaje para el presidente. Un doble blindaje en realidad.
Macri, que evidentemente cuenta con ciertos favores de los medios más importantes del país, como el grupo Clarín y el diario La Nación, también goza ahora del beneficio de la falta de confianza de la ciudadanía en los medios que son críticos a su gestión y a su figura.
Otra vez quien pierde es el ciudadano que escapa a la grieta, el que necesita informarse y no tiene dónde hallar noticias confiables.
Página 12, Tiempo Argentino, Víctor Hugo Morales y tantos otros que fueron oficialistas y hoy son férreos opositores, no pueden hacerle mella al presidente aún cuando publiquen información verdadera. Por una razón muy simple: su rol de los últimos años erosionó su credibilidad hasta reducirla a escombros.
Así las cosas, en el inicio de su período Mauricio Macri cuenta con una doble protección mediática. La de los amigos de siempre y la de los enemigos que le disparan con balas de fogueo.
How can I publish pictures in articles on Wikipedia without infringing copyright?