Tras una ardua negociación que terminó esta madrugada, la Asociación Bancaria llegó a un acuerdo salarial con la patronal, que implica un aumento salarial del 33 por ciento retroactiva a enero, y una gratificación de alrededor de 17.000 pesos por el Día del bancario, que se pagará en noviembre. “El paro de hoy se levantó tras llegar al acuerdo salarial y hoy todas las entidades financieras abrirán normalmente”, confirmó a AIM el secretario General de la organización en Paraná, Juan Carlos Navarro. “Este logro demuestra la unidad de los trabajadores”. Reincorporarán a los despedidos de los Bancos Central y Provincia.
En diálogo con esta Agencia, Navarro confirmó que alrededor de la 01:00 de hoy, “terminaron las negociaciones con la firma de un acuerdo, por lo que se levantó el paro porque además se aprobó la reincorporación de los compañeros despedidos en el Banco Central y Banco Provincia de Buenos Aires”.
El acuerdo, dijo, fue por el 33 por ciento sobre todo concepto, retroactivo a enero, más una gratificación por el Día del bancario de 17.500 pesos en el mes de noviembre. “El acuerdo es positivo porque es más de un 30 por ciento, además de la reincorporación de los compañeros despedidos. Eso demuestra un logro de los trabajadores”.
Qué pasó ayer
Con una fuerte adhesión en Entre Ríos, el paro bancario se volvió a sentir ayer en la actividad financiera y se hizo presente en las calles de Paraná con una protesta que pasó por empresas públicas y privadas.
La medida sindical nacional fue realizada para reclamar un aumento salarial que satisfaga a las necesidades de los empleados, “ya que las mismas consultoras de las Cámaras Empresarias anunciaban inflación por encima del 30 por ciento”, recordó Navarro.
Los bancos “son uno de los sectores más beneficiados por las políticas de los gobiernos, por lo que siempre planteamos que la recomposición debía estar por encima del 30 por ciento. Lo que se acordó esta madrugada es un logro de la unidad de los trabajadores”.