“La huelga provincial estuvo acompañada por acciones que se llevaron adelante en los diferentes departamentos de la provincia, y que incluyeron movilizaciones, volanteadas, asambleas y clases públicas, entre otras”, expresaron desde AGMER.
Asimismo, destacaron que “a pesar de las presiones y actitud desleal ejercida por el gobierno, este paro de 48 horas, volvió a ser una medida ejemplar de la docencia organizada“.Por otra parte, AGMER explicó que el miércoles 24 de agosto se cumplirá en todo el país, el paro nacional que CTERA convocó, en el marco de su plan de lucha nacional, definido en el Congreso Extraordinario del que participaron congresales de todas las provincias argentinas.
Al respecto, puntualizaron los reclamos centrales de este plan de lucha nacional:
* Reapertura de la Paritaria Nacional.
* Aumento salarial.
* Cumplimiento de los Acuerdos Paritarios.
* Continuidad de los Programas Nacionales Socioeducativos.
* No al Impuesto a las Ganancias.
* No a cualquier intento de modificación de la Jubilación.
* Por el aumento del 10 % del PBI para Educación.
Finalmente, el escrito de AGMER, firmado por el secretario gremial de la Comisión Directiva Central de AGMER, Manuel Gómez, convoca “al conjunto de los docentes de la provincia, a mantener la unidad y adhesión al plan de lucha, invitándolos a participar de las acciones que en cada departamento definirán las Seccionales de nuestro sindicado“.