Se realizó en nuestra ciudad un encuentro de cooperativas agropecuarias
Representantes de más de 20 cooperativas agrícolas entrerrianas participaron días atrás de una jornada taller organizada por el ministerio de Planificación, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos, con el objetivo de identificar las necesidades de financiamiento del sector.
En el marco del programa de difusión de herramientas financieras para productores agropecuarios que viene llevando adelante la secretaría de Inversión Pública y Desarrollo Territorial (Sipydt), se realizó un taller destinado a profundizar los vínculos institucionales entre este organismo y las cooperativas agropecuarias que tienen sede en el territorio provincial.
Como resultado de la jornada se presentó un diagnóstico de la situación actual de las cooperativas agropecuarias, se dieron a conocer sus proyectos de inversión a futuro y se exhibieron las líneas de aportes no reembolsables (ANR) destinados a este segmento de la producción.
Dentro de estas últimas, se puso especial énfasis en las líneas de financiamiento de hasta el 40 por ciento de los proyectos de inversión (con montos que alcanzan hasta los 900.000 pesos) y que, por su naturaleza, generan un aumento al valor agregado de la producción.
Asimismo, se presentaron líneas para los asociados particulares que deseen invertir en bienes de capital, con topes de reembolsos de hasta 70.000 pesos. Desde la Sipydt se informó que quienes estén interesados en conocer más detalles sobre sobre los ANR, pueden comunicarse con el Área Competitividad, ya sea telefónicamente al 0343-840854, o a través de correo electrónico competitividad_entrerios@yahoo.com.ar
La jornada fue convocada bajo el lema “Identificación de Necesidades de Inversión del Sector Cooperativo”. La apertura estuvo a cargo de Lautaro Viscay, secretario de Inversión Pública y Desarrollo Territorial de la provincia; Ricardo Etchemendy, director del Ipcymer; Horacio Colombet, de la Unidad para el Cambio Rural del ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; y funcionarios de la municipalidad de Villaguay. Además, participó Pablo Sívori, responsable de Competitividad y Aportes No Reembolsables de la Unidad para el Cambio Rural (UCAR), organismoque tiene como misión la coordinación de programas y proyectos con financiamiento externo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.