Numerosos bañistas santafesinos siguen siendo víctimas de ataques de palometas y ahora sumaron otra preocupación: durante el pasado fin de semana se vieron intimidados por la aparición de numerosas rayas en la zona una localidad situada a pocos kilómetros de la ciudad capital.
Por un lado, al menos una docena de personas resultaron heridas al ser atacadas por palometas en la zona ribereña de la Rambla Catalunya de Rosario, informaron fuentes sanitarias.
El sector donde actuó el cardúmen de palometas es el mismo donde el pasado 25 de diciembre unas 60 personas sufrieron mordeduras; entre ellas una nena de 7 años que sufrió la amputación de un dedo.
Los casos mencionados se registraron en horas de la tarde del domingo y los lesionados fueron asistidos por personal del Sistema Integrado de Emergencia Sanitaria.
Por esta situación, los guardavidas de la playa pública colocaron una bandera roja y prohibieron el acceso al río Paraná a lo largo de unos 500 metros. Además colocaron pastillas de cloro en las boyas demarcatorias para alejar a los peces, que de todas formas volvieron a atacar.
En tanto, la municipalidad de San José del Rincón, ubicada a 13 kilómetros al norte Santa Fe capital, resolvió impedir hoy el ingreso al río Ubajay en el balneario local por la presencia de rayas y también por los ataques de palometas.
En declaraciones a Radio 10, Carlos Sánchez (intendente de la localidad mencionada), confirmó que “aparecieron rayas” y explicó: “En esta época, generalmente cuando las temperaturas son altas y el río está bastante bajo, se registra la presencia de este tipo de animales”.
Las rayas suelen permanecer enterradas en los fondos de arena cercanos a la costa para esconderse de los ataques de los predadores. Su método de defensa es un aguijón venenoso que está ubicado en el primer tercio de la cola.
Sobre la presencia de estos animales y de las palometas habló el secretario de Gobierno de la ciudad, Eduardo Sobrero, quien informó que se prohibió preventivamente el ingreso al agua porque se registraron ataques a niños y a ganado vacuno.