La conducción de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren), encabezada por el secretario general, Roberto Zorilla, llegó a Paraná para mantener reuniones con periodistas de diferentes medios de comunicación de esta capital y conocer de primera mano la situación en la que está el sector y cuáles serán los pasos a seguir tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia de Nación que confirmó la aplicabilidad en Entre Ríos del Convenio Colectivo de Trabajo 541/08 que fija una escala salarial para los trabajadores de prensa.
La organización sindical local tiene, desde el 6 de diciembre pasado, a Carlos Ferreira como secretario general. Se trata de un trabajador administrativo de El Diario de Paraná. Su elección fue a través de una lista única elaborada por Osvaldo Couceiro. El acto eleccionario no fue difundido ni informado con anterioridad por los canales institucionales. Esas son algunas de las irregularidades del proceso, entre otras, que un número importante de afiliados cuestionaron y plasmaron en una nota que hicieron llegar a la entidad nacional.
Días antes de la asunción, en rigor el 30 de noviembre, la conducción saliente convocó en absoluta discreción a una asamblea extraordinaria de la que una mayoría no se enteró. El objetivo: aprobar una resolución por la cual se saca al sindicato de la Fatpren. La movida se enmarca en el escándalo ventilado en los medios nacionales y que tiene al ex secretario de la federación, Gustavo Granero, en el ojo de la Justicia por haber dejado la obra social Osppra hace poco más de un mes con una deuda de $2,3 millones. En la gestión de esa mutual también estaba Couceiro.
La salida de Fatpren fue impugnada por afiliados del Sindicato de Prensa.
Encuentro con periodistas
Varios periodistas, afiliados y no afiliados al gremio, mantuvieron en las últimas 48 horas reuniones con la nueva cúpula de Fatpren integrada por el secretario general, Roberto Zorilla; Orlando Romero, secretario adjunto; Marina Almirón, secretaria gremial; Miguel Iademarco, secretario de interior; y Flavio Fragolini, pro-secretario de Interior. Algunos de los encuentro se llevaron adelante en las redacciones de los medios, como en el caso de El Diario y la radio estatal LT14. En ese marco, un grupo de trabajadores de prensa solicitaron la pronta intervención del gremio provincial.
La conducción se llevó reclamos y dejó promesas. Entre los primeros se suscribe la nula representación del sindicato ante las patronales; y la nula participación del gremio en los conflictos que se suscitaron en los últimos años. Es así que periodistas solicitaron acciones concretas para “recuperar” la representación.
Los referentes de Fatpren se comprometieron a brindar “apoyo y respaldo de la organización a nivel nacional”.
Zorrilla afirmó que la idea de esta conducción “es recorrer todo el país, tener contacto directo con los trabajadores, saber de sus necesidades y trabajar juntos para poder superar obstáculos”.