Además de Mariano Rizzonelli y Luisina Rubio, quienes compiten en la categoría “B” de las Olimpíadas de Historia organizadas por la Universidad Nacional del Litoral, otro numeroso grupo de estudiantes de la Escuela Normal Superior “Martiniano Leguizamón” están participando en la categoría dedicada a la elaboración de trabajos de investigación.
“Las Olimpíadas tienen dos aspectos. En uno de ellos se compite a través de exámenes; y en el otro mediante trabajos de investigación, que deben tener puntos de contacto con la localidad de donde proviene el estudiante y estar basados en episodios históricos ocurridos en el período comprendido entre 1860 y 2001”, reseñó el profesor José Sack, que coordina las actividades de investigación.
En este caso, todos los estudiantes decidieron enfocarse en la crisis de 2001, pero como les interesaban distintos aspectos de esa etapa histórica, se organizaron en dos grupos distintos. Uno de ellos –conformado por Daniel Rodríguez y Lucero Reding- se abocó a indagar el tratamiento que la crisis tuvo en el periodismo villaguayense y particularmente en el diario EL PUEBLO.
El otro, en cambio, decidió recopilar testimonios de varios villaguayenses que, por alguna razón u otra, tuvieron protagonismo en aquellos hechos. Hablaron con quien era el intendente, Oscar Miranda, los periodistas Roberto Colignon y José Luis Vuoto y el bancario Emilio Neira, quien les contó de las manifestaciones que se realizaban para protestar por el “corralito” y los federales.
Este segundo grupo es más numeroso. Lo integran Valeria Acevedo, Luisina Rubio, Victoria Garavello, Guadalupe Neira, Victoria Ponce, Consuelo Esparza, Mariano Rizzonelli y Agustina Marchan.