El diputado Julián Rubio (UCR-Gualeguay) presentó un proyecto en la Cámara baja, que logró la adhesión de legisladores de su bancada y de la diputada socialista María Emma Bargagna, a través del cual propone que la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), lleve el nombre Sergio Montiel.
La iniciativa ingresó este martes a la Cámara de Diputados y dispone, además, la declaración del 8 de junio como día de la UADER, en conmemoración de la fecha en que fue sancionada la ley Nº 9250 de creación de la institución de educación superior, precisamente en la gestión del fallecido gobernador radical.
En los fundamentos del proyecto, Rubio remarca que Montiel “interpretó la demanda de la comunidad entrerriana” en torno a la necesidad de la Universidad y “con su impronta canalizó la inquietud de diversas municipalidades, organizaciones de la sociedad civil vinculadas a la producción y la educación que aspiraban a contar una casa de estudios público con el nivel de excelencia que requería el siglo XXI”, señaló el diputado.
“El Poder Ejecutivo cristalizó el espacio institucional disponiendo la transferencia de más de veinte Institutos Superiores, Institutos de Enseñanza Superior, Escuelas de Nivel Medio y Superiores y organismos afines de su dependencia para conformar la estructura académica de la naciente Universidad, a la que también se le transfirió la planta docente, el personal administrativo y los recursos presupuestarios”, recordó.
Valoró Rubio que “el resultado fue una unidad académica heterogénea, con identidades propias y diferenciadas que, en sus inicios desató polémicas ya que se trataba de una innovación trascendente en el escenario de la provincia”. “Sus ventajas y beneficios para el medio local fueron tan concretos y efectivos que logró tener continuidad y constituirse en una política de estado en la Provincia”, destacó.
“El sueño del doctor Montiel se posicionó territorialmente como una oportunidad de acceso a la educación superior para los jóvenes entrerrianos; sobre todo para aquellos que se hallaban lejos de los centros urbanos más importantes y que históricamente quedaban relegados de la instancia universitaria. Ellos, la hicieron propia defendiendo su vigencia y permanencia”, mencionó el diputado de Gualeguay que repasó el devenir de la institución y su adquisición de rango constitucional en 2008.
Otro nombre
En el marco de la iniciativa de nacionalización de la UADER, se barajó otro nombre para la institución creada por Montiel. Aquella propuesta que se abordó en el Congreso de la Nación proponía que la Universidad pasase a llamarse Fermín Chávez, historiador revisionista, poeta y periodista de Nogoyá, de nombre caro a la historia del pensamiento nacional y el peronismo particularmente.
Aquella propuesta no tuvo tratamiento finalmente en el Congreso, luego de que el gobernador Urribarri decidiera dar marcha atrás para avanzar en una instancia de diálogo con distintos actores de la Universidad que lograron concluir el proceso de normalización.
Fuente: Página Política