Destacada Villaguay

Están excavando un nuevo pozo para incrementar la presión en la red de agua

canilla-agua

La salida de funcionamiento de un pozo, el derroche y el crecimiento de la demanda son, al parecer, los motivos por los que varios vecinos de la ciudad están sufriendo por estas horas la falta de presión de agua en sus domicilios. Ante esa situación, desde la comuna se pidió a la población que use sólo el agua indispensable y se advirtió que habrá sanciones para quienes derrochen.

“Ante los inconvenientes que se han generado en el sistema de agua corriente, a los cuales el municipio se halla abocado a su solución a la brevedad, poniendo a disposición todo el personal de Obras Públicas, se solicita la colaboración de los vecinos en el ahorro de agua, especialmente aquella que no resulte imprescindible para la vida cotidiana”, indica un comunicado difundido hoy desde el área de Prensa.

En el mismo sentido, se pidió a los vecinos que se abstengan de lavar veredas, aún en los días autorizados por ordenanza, hasta tanto se regularice la situación.

La problemática, que en algunos casos ya lleva varios días, se agudizó con la rotura del tablero de control del pozo número 5, ubicado en la avenida Herrera, que alimenta la zona oeste y el sector céntrico.

Según pudo saber EL PUEBLO, ese desperfecto podría ser reparado esta tarde, de manera que quizá para la noche la presión en la red se incremente un poco.

No obstante, el problema no se resolverá definitivamente, ya que la causa principal de la escasez de presión es el incremento constante de la demanda.

En ese sentido, se informó que la municipalidad ya comenzó con la excavación de un nuevo pozo en Tófalo y Alfonsín, que se interconectará a la red principal, suministrando alrededor de 100 mil litros por hora. Estiman que podría estar en funcionamiento en alrededor de un mes.

Y luego se excavará otro en Almeida entre Savio Gardel, también interconectado a la red principal, aportando –estimativamente- otros 100 mil litros.

“Estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance. Pero la solución definitiva es la concreción del Plan Maestro de Agua Potable, que ya fue gestionado y que por algún motivo se terminó cayendo”, indicó un funcionario de la comuna.

Dejar un comenario