La cadena de supermercados Yaguané adquirió semanas atrás el predio donde funcionaba el frigorífico de aves Ohaky, en Savio y Esquiú, donde proyecta construir un centro de distribución y logística, donde concentrará casi todas las actividades de la empresa, salvo la venta al público.
“La idea es centralizar en un solo lugar todas las actividades de la empresa, que no tengan que ver con las bocas de venta, con el objetivo de hacer más eficiente la distribución y trabajar más cómodamente sin entorpecer la vida cotidiana de los vecinos”, explicó a EL PUEBLO Hernán Urioste, uno de los socios gerentes de la cadena.
Para ello, Yaguané irá trasladando paulatinamente al ex Ohaky el depósito de mercadería no perecedera; la fabricación de chacinados y pan; los depósitos de frío y las oficinas de administración.
“Actualmente tenemos demasiado dispersas algunas áreas. Por ejemplo, el depósito de mercadería funciona en calle Chile, las cámaras de frío para depósito de frutas y verduras están en el Yaguané Centro, y la administración, panadería y fábrica de chacinados en el Disney. Agrupar todo eso nos permitirá ser más eficientes en la distribución, evitar los quiebres de stock y sobre todo no causar molestias a los vecinos”, subrayó Urioste.
Aunque el acondicionamiento del predio demandará alrededor de un año, Yaguané se inclinó por esos 6000 metros cuadrados porque se adecua a las necesidades de la empresa.
“Es amplio y con mucho potencial para crecer, está sobre el boulevard Savio y en consecuencia es de fácil acceso ya sea desde el este como desde el oeste y a 200 metros de la avenida Leopoldo Herrera y del asfalto. Además se encuentra relativamente cerca de las sucursales de Yaguané y en una zona de la ciudad que está creciendo mucho y a la que este emprendimiento seguramente le dará mayor despegue aún”, sintetizó Urioste.
En una primera etapa, se ocuparán alrededor de 3000 metros cuadrados, para darle espacio allí a tres sectores de la empresa: el depósito y la distribución (incluyendo no perecederos y cámaras de frío para lácteos, verduras, carnes y fiambres); los sectores de producción (panificación, chacinados y una cocina central para el área de rotisería); y la administración central.
Maquinarias
Consultados acerca de si tienen conocimiento del conflicto previo entre el frigorífico y los empleados, expresaron que sólo conocen lo que trascendió en los medios de comunicación hace algunos años. Y en alusión a eso aclararon que le empresa adquirió solamente el terreno, lógicamente con lo plantado y edificado, pero tienen conocimiento que las maquinarias que existen aún dentro del frigorífico se encuentran embargadas por juicios laborales o impositivos en contra del ex frigorífico y entienden que en los próximos meses deberían ir a remate judicial o llevárselas para algún lado, pero que desconocen el estado de los procesos.