Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

El gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), adjudicó la construcción de otras 40 unidades habitacionales en terrenos aportados por la municipalidad de Villaguay con ese objetivo. Para nuestra ciudad ganó la licitación la empresa Ernesto Ricardo Hornus y Cía. Las obras comenzarían en las próximas semanas. Además de Villaguay, se adjudicaron obras para viviendas en Crespo,  Lucas González, Santa Elena y Estación Sosa.

Las viviendas -que fueron gestionadas por la intendente Claudia Monjo. implicarán una inversión total de más de 50 millones de pesos y se construirán en un plazo máximo de 12 meses.

El titular del IAPV, Marcelo Casaretto expresó que “acceder a soluciones habitacionales que dignifiquen y mejoren las condiciones de vida de los ciudadanos, son políticas que instrumenta el gobernador Gustavo Bordet, y que desde el organismo llevamos adelante en cada rincón de nuestro territorio provincial”.

En ese sentido destacó que “94 familias de estas comunidades podrán acceder a su casa propia pensando en el bienestar y el futuro de sus hijos, a través de Primero tu Casa, que lleva adelante el gobierno provincial con recursos propios y que por otros medios les resultaría casi imposible lograr”.

Casaretto señaló que “para la gestión del gobernador Gustavo Bordet no hay ciudades grandes ni pueblos chicos. Hay comunidades donde viven entrerrianos que tienen problemas habitacionales y nuestra obligación es trabajar junto a legisladores, intendentes y presidentes de juntas de gobierno para ver de qué manera resolvemos esas dificultades”.

Por último, el funcionario señaló que «desde el gobierno provincial continuaremos construyendo nuevas viviendas para que más familias entrerrianas puedan acceder a un techo digno para que sus hijos puedan estudiar y tener un mejor porvenir».

Detalles

En Villaguay, la empresa Ernesto Ricardo Hornus S.A, llevará adelante la construcción de 40 viviendas, que tiene un presupuesto de 50.525.976,75 pesos y un plazo de ejecución de doce meses corridos.
Se ejecutarán 8 viviendas monoambientes, 16 viviendas de un dormitorio; y 16 viviendas de dos dormitorios, cuatro de ellas equipada para situaciones especiales de discapacidad.
Estas viviendas se suman a las 16 ya inauguradas y a las siete unidades habitacionales que están por iniciarse también financiadas con recursos provinciales.
La empresa que va a realizar los trabajos en Crespo es Ingeniero Quaranta S.A. La inversión supera los 28,3 millones de pesos y el plazo de ejecución de la obra es de 10 meses corridos.
Todos los prototipos de viviendas tienen instalación eléctrica completa, previendo TV, teléfono y/o Internet como así también instalación de gas combinado de acuerdo a la disponibilidad de servicio de cada localidad. Por primera vez se colocará un termotanque solar que permitirá el ahorro energético.
En otras ciudades
La empresa Caminos Rodolfo Alberto, que llevará adelante los trabajos en Lucas González, tiene un presupuesto oficial de más de 12, 5 millones de pesos y un plazo de ejecución de siete meses corridos.

En Santa Elena, se construirán cuatro viviendas monoambientes, seis de un dormitorio y seis viviendas de dos dormitorios, una equipada para situaciones especiales de discapacidad. Los tres cuentan con las fundaciones para futuras ampliaciones. La firma Constructora Fénix SRL, llevará adelante la obra, que tiene un presupuesto de más de 17,7 millones de pesos y un plazo de ejecución de ocho meses corridos.

Por último, la empresa que va a realizar los trabajos en Estación Sosa, es Ercsa Construcciones SRL. La inversión supera los 7,7 millones de pesos y el plazo de ejecución de la obra es de cinco meses corridos.