En el estadio del Club Echagüe, el Frente para la Victoria lanzó su campaña en la capital provincial. Con un llamado a continuar y consolidar las transformaciones de los últimos años el gobernador Sergio Urribarri presentó la fórmula Bordet-Bahl para sucederlo y expresó su total respaldo a la aspiración de la intendenta Blanca Osuna de ir por su reelección.
Todas las agrupaciones políticas del peronismo local y de espacios afines, militantes y dirigentes, sindicatos, organizaciones sociales, universidades, jóvenes y vecinos interesados en conocer la oferta electoral del oficialismo llenaron el estadio del club de calle 25 de Mayo.
Emocionado, Urribarri convocó a “seguir transformando” Entre Ríos, en sintonía con el lema de la nueva campaña que se lanzó en las últimas horas. Luego, llamó a acompañar con el voto a Gustavo Bordet y Adán Bahl, candidatos a gobernador y vice, y a Blanca Osuna y Martín Uranga, que se postulan a intendenta y vice.
Casi como un presentador, el mandatario fue mencionando uno a uno a los dirigentes que lo acompañaron en el escenario y pronunciando palabras de afecto y agradecimiento hacia cada uno. A las expresiones dirigidas a los integrantes de las dos fórmulas, sumó conceptos para los dirigentes que resignaron diversas aspiraciones electorales en función de la unidad del peronismo: el vicegobernador José Cáceres, el diputado nacional Julio Solanas, el ex intendente José Carlos Halle y el diputado provincial y secretario general del sindicato de Empleados de Comercio, Daniel Ruberto.
Lo acompañaron también el ministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez, el concejal Juan Manuel Huss, referente de La Cámpora y candidato a diputado nacional, la diputada provincial Rosario Romero, que va por la reelección, e integrantes de la lista de concejales del oficialismo, entre ellos el arquero de Patronato, Sebastián Bértoli.
Soldados del proyecto
“Como un humilde militante, como un soldado más, les presento a nuestros candidatos”, introdujo Urribarri. Al referirse a Bordet, lo calificó como “un intendente preparado que sabe que la varilla queda alta” y sostuvo: “Mi principal fracaso sería que él no me supere”.
El intendente de Concordia prometió “seguir transformando la provincia” y le agradeció a Urribarri por haberle permitido ser parte del proceso iniciado en 2007 en Entre Ríos, por el apoyo para reconstruir la ciudad de Concordia y “la confianza depositada para seguir cumpliendo los sueños de los entrerrianos”.
“Queda la varilla alta, pero la vamos a superar porque con mi compañero Beto Bahl sabemos perfectamente lo que hay que hacer desde el primer día de gestión”, añadió.
Por último, Bordet se definió como “un soldado del proyecto”, dijo entender a la política como “un proceso de construcción colectiva y remarcó que “Urribarri seguirá ejerciendo la conducción política en la provincia”.
La etapa del desarrollo
Como “la valiente compañera que seguirá siendo la intendenta de todos los paranaenses” presentó Urribarri a Blanca Osuna quien, a su turno, señaló que el mandatario deja “un sello indeleble” y que “continuará siendo el conductor de nuestro movimiento”.
La intendenta reconoció luego que “a veces la condición de mujer no ayuda”, pero valoró tener “buenos compañeros y compañeras de los cuales estoy orgullosa”. Definió además que la etapa que viene en la ciudad es “la del desarrollo”, en sintonía con lo que propone el candidato a presidente del Frente para la Victoria, Daniel Scioli.
Por último, cuestionó sin nombrarlo a su adversario electoral, Sergio Varisco: “Después de haber gobernado durante 12 años la ciudad una misma familia desde la UCR que ahora el neoliberalismo se encargó de destruir, quieren volver a gobernar en nombre del PRO. Tenemos que ponerle límite a esa jugarreta infame de destrucción de la política”, indicó.
Acrecentar el vínculo con la Nación
Urribarri recordó a gobiernos provinciales “que alambraron Entre Ríos y no permitieron por años que fuéramos parte de un proyecto de país”. Luego, comparó: “Nosotros abrimos esas tranqueras y nos integramos al proyecto nacional. Por eso hoy tengo bien en claro cuál será mi rol de ahora en más: mi aporte será seguir acrecentando el vínculo con el gobierno nacional y seguir trayendo todas las obras y acciones necesarias para seguir haciendo de Entre Ríos una de las provincias más importantes del país”.
Por último, evocó la figura de Néstor Kirchner y señaló a la “presidenta de los 40 millones de argentinos” como “quien seguirá liderando este proyecto que permitió que tengamos una Entre Ríos mucho mejor que hace ocho años”.