Con un show de Iñaki Urlezaga, el próximo 12 de octubre, vuelve a abrir sus puertas el Castillo San Carlos, tras una temporada de remodelación en la que se trabajó arduamente en la puesta en valor de las históricas ruinas y la implementación de nuevos circuitos turísticos en el Parque más conocido de la ciudad de Concordia.
Para la gran reapertura, brindará un espectáculo el bailarín Iñaki Urlezaga y habrá un show de luces y sonido, nunca antes visto en Concordia.
Tal como informó el director de Museos de la ciudad, Fabián Rivero, el Municipio encaró la puesta en valor de las ruinas del Castillo de San Carlos con la premisa de «resaltar las características que guarda el parque en toda su extensión».
Por eso, el nuevo circuito turístico abarcará no sólo las ruinas, sino también el Monumento al Exodo y la diversa selva en galería que se ubica a metros del río. La idea es un «abordaje integral del espacio de todo el parque». El bailarín Urlezaga, montará su espectáculo teniendo como escenografía natural la antigua construcción restaurada.
A partir de allí se habilitará el Centro de Interpretación en las caballerizas del edificio donde se contará toda su historia y a la que se prevé sumar una nueva folletería explicativa de todas las actividades que tienen lugar en el Parque. Se expondrán objetos en las vitrinas que formaron parte de la historia del castillo. La apuesta es por resaltar turísticamente la selva en galería, cuidándola y respetándola para que las visitas no sean invasivas. Por eso, se trabaja en la delimitación de los nuevos senderos con puentes de madera y cartelería informativa.
Como información destacada para los visitantes, se ofrecerá la historia del castillo y la importancia del cruce oriental hacia esta zona, que cuenta con un circuito informativo con paneles. «Lo que se hará es ampliar el circuito dentro del Parque, anexando la selva en galería y la puesta en valor del Éxodo», explicó Rivero.
La puesta en valor también incluye un cerco enrejado al castillo en busca de mantenerlo protegido y seguro en horarios nocturnos. «Se evaluó así la posibilidad de darle protección y que tenga un horario de apertura y cierre, para que la gente no ingrese a la noche, resguardándolo del vandalismo y la destrucción».
Valorar la Historia
Tras el convenio de cooperación cultural firmado el año pasado con la comuna francesa de Villers sur Mer, el Municipio logró obtener más información sobre los primeros habitantes del Castillo, lo que enriquece aún más el relato que se contará a los turistas.
«La historia del Castillo la aprendimos de una forma y fue variando en el trascurso del tiempo, porque nos fuimos enterando de datos nuevos. Por eso se está compaginando la historia para tener todos el mismo discurso, avalado por las fuentes históricas», contó Rivero.
En este sentido, recordó que Eduard Demachy fue llamado por los concordienses como un Conde francés, «aunque sabemos que no era Conde de linaje, sino que ese momento se vendían los títulos nobiliarios». También se escuchaba que Demachy y su esposa «habían tenido un hijo, pero era algo que no teníamos certeza. Ahora sabemos que ese hijo nació en 1881 y que falleció en 1907. Cuando vinieron a Concordia lo trajeron con alrededor de 6 años y que se llamó como su abuelo Charles Demachy. Todos estos datos se van sumando a la historia que reconstruimos entre todos los que estamos trabajando en esta puesta en valor del símbolo de identidad de la ciudad», finalizó.
Política de estado
La obras de puesta en valor del Castillo fueron encaradas hace un tiempo desde el gobierno local, a cargo de Gustavo Bordet, quien definió como política de estado el cuidado y mantenimiento del patrimonio local, en sintonía con el desarrollo turístico como estrategia de crecimiento de la ciudad.
Esta decisión contó con el apoyo firme del gobernador Sergio Urribarri, que acompañó el trabajo encarado; y con la financiación de CAFESG, que ejecutó las obras.
Para la reinauguración, se espera la visita de autoridades de toda la región y un gran acompañamiento del público que podrá disfrutar en forma libre y gratuita del espectáculo del reconocido bailarín, entre otras sorpresas que el Municipio está preparando. (El Heraldo)