En el marco de las Jornadas sobre perspectiva de género y el rol de la Mujer que se realizó en Villaguay, a través de los decretos 247, se crea la Dirección de la Mujer y mediante el decreto 248 se designa a la Lic. Anabel Masine en el cargo de Directora del area.
En una jornada que contó con o presencia de la Intendenta Claudia Monjo, la Subsecretaria de la Mujer del gob. Provincial Miriam Bianqueri y colaboradores. Además se contó con la presencia de autoridades judiciales, municipales y Concejales.
Miriam Bianqueri destaco la decisión política de la Intendenta por crear esta dirección que está hecha con perspectiva de género y que generará políticas públicas en materia de género.
También resaltó que Villaguay ha sido pionera en crear el primer refugio para las víctimas de violencia en la provincia, La Delfina.
La incorporación de cuestiones de género dentro del proceso político – institucional exige introducir cambios en la cultura de la organización municipal y es así como a refleja en la gestión actual.
Durante la jornada se habló del rol de la mujer en la política, en los distintos espacios de decisión y de poder, que no es una cuestión fácil ya que es un proceso que lleva tiempo, contra años de estereotipos en nuestra cultura. Otro de los temas es perspectiva de genero en todos los aspectos de la vida.
La Intendenta explicó que debemos trabajar más aún por nuestras mujeres. Que La Delfina es un paso que Debe ser superado con políticas que favorezcan su desarrollo personal y su independencia económica.
“Queremos que nuestro gobierno tenga una impronta fuertemente marcado por lo social. Es por ello que vimos la necesidad de crear la Dirección de la Mujer para implementar políticas publicas con perspectivas de género y trabajar en pos de la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres. Si bien estamos lejos del ideal como sociedad, pero tenemos que ponernos a trabajar para cambiar esos estereotipos instalados culturalmente”, expreso la Intendenta Claudia Monjo.
Por su parte Miriam Bianqueri resalto la decisión política, ya que desde ese lugar las mujeres nos podemos reconocer y luchar por sus derechos. Desde ese lugar se construirán políticas bajo esa perspectivas de igualdad y dar el espacio que le corresponde en una sociedad tan desigual pero que debemos cambiar”.