En un Congreso “express”, Agmer aceptó la propuesta del gobierno
El Congreso Extraordinario de AGMER que sesionó este viernes en la ciudad de Colón resolvió aceptar la propuesta salarial presentada el 24 de julio, declarándola insuficiente, y exigió la constitución de un ámbito de negociación a la brevedad para discutir una nueva recomposición salarial.
Así lo confirmó a Elonce TV, Manuel Gómez, al referirse a la discusión que se llevaba a cabo esta mañana en el cónclave se desarrolla en Colón. Asimismo, se señaló que la votación fue muy ajustada y la aceptación se dio por un escaso margen de sólo dos votos de diferencia.
Consultado por si habían considerado insuficiente el monto del tres por ciento, el sindicalista reconoció que “no era lo que estaba esperando la docencia entrerriana”, pero explicó que “se valoró positivamente en cuanto a la aceptación y a seguir las instancia de negociación”.
Gómez resaltó además que “desde el 2008 a la actualidad” no se había “conseguido en Entre Ríos que desde el sindicato, se arranque una propuesta que reformule lo que estaba establecido ya para el segundo semestre”, evaluó.
Otra cosa que consideraron los Congresales, es que “es el primer año desde que se aplican los descuentos en Entre Ríos, que los bolsillos de los docentes no van a recibir descuentos por los días de paro que se hicieron a principio de año”, consideró Gómez.
La oferta ratifica el incremento del seis por ciento a partir de agosto y propone incorporar una suba del tres por ciento desde octubre, con lo cual el aumento alcanzará el 26,6 por ciento.
A su vez, se ratificó el incremento del código 029 previsto para el mes de agosto de 610 pesos e incrementar dicho código a partir del mes de octubre en un 6,5 por ciento.
También el Gobierno propuso titularizar a los docentes de nivel medio en cargos vacantes ingresados al 31 de diciembre del año 2010, tanto para los ingresados con títulos docentes, como los habilitantes con dos años y los supletorios con tres años (según Ley de Concursos). También, la ampliación de la titularización fijada por paritaria (Res. 4150/12 CGE) para habilitantes y supletorios.
La oferta se concretará siempre y cuando los cuatro sindicatos docentes la aceptan.
Por otra parte, los congresales de AGMER evalúan por estas hora, aspectos relacionados con las condiciones laborales de los docentes. En la oferta está incluida la titularización hasta el 2010 de docentes de escuelas secundarias.
Cabe recordar que tanto, AMET, como UDA y SADOP, ya habían manifestado que aceptaban la propuesta. La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Unión de Docentes Argentinos (UDA) anunciaron ayer que aceptaron la propuesta salarial que el gobierno provincial formalizó la semana pasada para destrabar la discusión salarial. La oferta consiste básicamente en un aumento del 3% del punto índice por el cual se establece el monto de los sueldos de los docentes. Elonce.com