logodef

Opiná vos El clima Datos útiles VOLVER


TRES LINEAS


HORÓSCOPO

CUÁNDO
COBRAMOS?


ENVIAR SMS



 

PERCEPCIONES. El blog de Erica Olijavetzky

15 DE SEPTIEMBRE DE 2008

Ciudad de libre expresión y señal de ajuste

Esta ciudad te lleva a convencerte de una máxima absoluta: Sabes a que hora salís de tu casa pero nunca a que hora volves.

El viernes cuando terminé de trabajar en el diario comprobé que en Capital hay libertad de expresión para todo el mundo.

Los viernes de por sí son un caos para moverse porque hay un mito que dice que mas gente va a trabajar en su auto entonces todo marcha mas lento. Yo tenía que ir a llevar material al teatro y de ahí planeaba ir directo a mi casa para retirar unos libros e ir nuevamente al centro pero cuando me fui del teatro, que está en calle Esmeralda de este lado de la 9 de Julio si lo pensamos desde el río, sentí que la manifestación se me venía encima.

No me daban los pies para caminar a buscar el colectivo que me dejara cerca de la dirección donde iba. Me apuré sin atropellar a nadie y no miré ninguna vidriera con tal de llegar a la parada.

Toda la corrida fue en vano; justo en la cuadra del bondi, como le dicen acá,  unos chicos de las escuelas secundarias (no eran más de 50) cortaron la Avenida 9 de Julio y Corrientes y cantaban y reclamaban mas becas y mejor comportamiento del ministro de Educación de la ciudad e impedían que todo el mundo pase por esa esquina.

Seguí en busca de otro medio de transporte y busqué otra calle alternativa, caminé y caminé hasta llegar a otra avenida. Callao iba a ser mi salvación pero cuando me dispuse a esperar el 12, me dejaba a dos cuadras de mi casa, se venía la marcha de los bolivianos que pedían paz en su país después de los muertos y los incidentes. Cinco cuadras de manifestación mas media de custodia policial hicieron que las lineas de colectivos se desvíen vaya a saber por donde.

Seguí caminando más y me tomé el subte, lo uso sólo para cuando necesito llegar rápido a destino, porque como buena pueblerina oriunda de Domínguez, me gusta chusmear todas las cosas lindas y atractivas de la ciudad que bajo tierra no encuentro, pero tenía que llegar en algún momento entonces me subí al vagón de la línea D que me dajaría en la esquina de mi casa.

Conseguí asiento cosa que  es casi imposible pero real, a veces Dios te ayuda y justo se baja el que tenes enfrente y te deja su lugar libre, me senté y pensaba que cuando llegara podía seguir con mis tareas si las manifestaciones me lo permitían pero  esta vez el plan de ajuste de señales del subte me retrasó por tercera vez en dos horas. De los cientos y miles que estabamos amontonados ahi abajo nadie dijo ni preguntó nada. Yo esperé, esperé y esperé hasta que desesperé y  llamé desde el celular a la empresa Metrovias, que son los concesionarios de los subtes. Hice todas las quejas correspondientes, igualmente no me quedó otra que esperar que ajusten, vaya a saber que cosa, y se decidan a seguir con el servicio.

Mientras, pensaba: en Dominguez sólo me retraso tanto cuando me quedo hablando con alguien en la calle o si me entretengo sentada en la plaza pero nunca por manifestaciones de gente a la que no la puedo ayudar en nada porque de mi no depende que les den mas becas a los estudiantes ni que haya paz en Bolivia.

Seguí sentada, sintiendome una agraciada por tener asiento.

Hasta que marchó y palpé la felicidad del regreso.

A mi casa volví una hora y media más tarde de lo que tenía pensado cuando salí a la mañana.

Por eso en esta ciudad de libre expresión y señal de ajustes sabes cuando salís pero no cuando volvés.

Erica A. Olijavetzky

 

coludef

tirondef

fotodef

blogdef

docudef

sociales

 


noticiasvillaguay.com.ar
Portal de noticias de Villaguay y zona
Editor: Martín Carruego
Tel 03455 15435881
Herrera 56
Villaguay ER