logodef

Opiná vos (!) El clima Datos útiles VOLVER

TRES LINEAS


HORÓSCOPO

CUÁNDO
COBRAMOS?


ENVIAR SMS




 

 

Villaguay | Entre Ríos | Argentina | Miércoles 13 de agosto de 2008

coludef

tirondef



fotodef

blogdef

docudef

sociales




Argain fundamentó el proyecto

Ya tiene sanción de Diputados la ley contra el pucho

Después de arduos debates en la Comisión de Salud, presidida por el villaguayense Darío Argain, finalmente se votó por mayoría en el reciento de la Cámara Baja el Proyecto de Entre Ríos Libre de Humo. Ahora el Senado espera para tratarlo.

Uno de los temas más polémicos de la sesión celebrada ayer, que es la tercera del 129 período ordinario, es la sanción al proyecto de ley que declara Entre Ríos Libre de Humo y para fundamentarlo el presidente de la Comisión de Salud, Darío Argain, mostró datos científicos y técnicos para significar lo perjudicial que resulta el consumo de tabaco.

El texto, que ha sido varias veces modificado en su paso por las cámaras, contiene excepciones para el fumador entre las que se cuenta las salas de juego oficiales; las cárceles y los espacios públicos de uso privado.
También establece multas y sanciones para los casos en que se incumpla la ley y propone distintas formas para difundir y concienciar a los fumadores sobre la necesidad de abandonar el consumo.
Entre Ríos es una de las cinco provincias que no contaba con una norma de estas características y para su aplicación el texto propone a la Secretaría de Salud.

Para graficar los riesgos, Argain mostró que el cigarrillo provoca más muertes que el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) y aseguró que la cifra alcanza las 10 mil muertes por día, mientras que José Antonio Artusi aseguró que la ley “es un enorme avance frente a un vacío legislativo. “Entre Ríos –dijo– no puede darse el lujo de no avanzar en este tema”.

También intervino Ana D´Angelo, que recurrió a su experiencia personal para ilustrar el modo en que resulta adictivo el consumo de tabaco –ya que dejó de fumar luego de 35 años- y aseguró que con una ley de estas características “se comprende cuando terminan los derechos de uno y empiezan los de los demás” y anheló para el efectivo cumplimiento de la norma “el apoyo profundo y sostenido del Estado”.

Eduardo de la Fuente, en cambio, depositó las expectativas en la ciudadanía “para que colabore” con la letra sancionada y, finalmente, el autor, Juan Domingo Zacarías, agradeció el acompañamiento de sus pares al proyecto que fue votado tras un ordenamiento en sus artículos a raíz de los sucesivos cambios del texto.

Al concluir la sesión, los legisladores felicitaron a Argain por el trabajo realizado en la comisión que preside, a quienes prometió que su “próximo objetivo es dotarla a la provincia de una Ley de Salud, que nos la estamos debiendo”, consignó el villaguayense.

VOLVER

 

 


noticiasvillaguay.com.ar
Portal de noticias de Villaguay y zona
Editor: Martín Carruego
Tel 03455 15435881
Herrera 56
Villaguay ER