El intendente inauguró el período de sesiones del concejo
Fuertes: "Vine a gobernar en la crisis y en la calma"

El intendente Adrián Fuertes inauguró el jueves por la noche un nuevo período de sesiones ordinarias del concejo deliberante, donde brindó un discurso en el la obra pública y las cuestiones económicas tuvieron protagonismo.
De hecho, la situación financiera de la comuna fue el primer tópico que abordó el jefe comunal: dijo que su gestión no contrajo deudas y que, por el contrario, constituyó un fondo anticíclico que "permitió afrontar sin problemas de liquidez fuertes bajas en la coparticipación".
"Muchos hablan de la crisis para justificar lo que no se puede hacer, y es válido. Pero no quiero presentar excusas, porque vine a gobernar la ciudad en la crisis y en la calma", dijo el jefe comunal en el inicio de su discurso.
Sobre ese punto, destacó que recién en las últimas semanas debió tomar algunas medidas de control del gasto, aunque aclaró que "no había mucho que ajustar, porque hemos hecho una gestión austera y responsable".
En ese punto, mencionó que Villaguay "debe ser uno de los únicos municipios de la provincia donde ni el intendente ni los funcionarios tienen autos oficiales ni viáticos". Y agregó que, además, ahora ni siquiera se les reintegrará a los miembros de su gabinete los tiquets de erogaciones efectuadas en viajes oficiales.
"Nuestro ajuste no tiene que ver con el despido de trabajadores ni con menos gasto social", comparó.
Al respecto, destacó el "excelente diálogo" que mantiene con los trabajadores municipales, pero advirtió que frente a "la tremenda situación que se vive" deberán el sindicato y el ejecutivo "realizar un esfuerzo de diálogo y de comprensión mutua" para, una vez sorteada la crisis, reemprender la discusión de mejoras salariales, "como lo venimos haciendo".
En otro plano, Fuertes valoró la relación institucional que mantiene con el concejo deliberante, agradeció "la propositividad" del bloque de la Unión Radical Vecinal y el acompañamiento de los ediles justicialistas.
En ese contexto, apuntó que, pese a contar con una autorización del cuerpo para tomar un préstamo de más dos millones de pesos para adquirir maquinaria por leasing, no hará uso de esa posibilidad, ya que "la situación actual no es sencilla y no vamos a hipotecar el futuro".
Siempre en el terreno económico, subrayó que el último aumento de tasas se hizo "en base a la inflación del INDEC, que como todos sabemos no refleja la situación real", por lo que "ni siquiera tuvo un impacto político".
Obras y gestiones
El otro apartado al que dedicó varios minutos fue el de las obras públicas. Dijo que la inversión que recibirá en los próximos meses Villaguay gracias a las gestiones que el municipio encaró en conjunto con la provincia y la nación será "de las más significativas de la historia".
Al respecto, enumeró la rotonda en el cruce de la ruta nacional 18 y el acceso norte, y la doble vía que se realizará en este último. También nombró la conversión en boulevard de un tramo de la calle San Martín, la extensión de siete cuadras de desagües pluviales (a los que se sumarán otras tres en calle Paso, anunciadas en el segundo tramo del Acta de Reparación Histórica). Y mencionó además la construcción, anunciada, de un centro cívico departamental, que se sumará a una inversión de casi tres millones de pesos en el hospital Santa Rosa.
Por otra parte, destacó que, luego de mucho tiempo, el municipio encarará con recursos y trabajadores propios, la pavimentación de calle Moreno entre Savio y Lavandeira y de Frías entre San Martín y Balcarce, donde se está terminando el entubado del zanjón.
"Tenemos bulla"

Mientras el intendente Adrián Fuertes comenzaba a enumerar las acciones del área social, el sonido de una batucada lo obligó a detenerse: "Tenemos bulla", dijo. Como el ruido invadía la sala, alguien cerró las ventanas del concejo deliberante y el acto continuó. La interrupción fue generada por integrantes de una murga que reclamaban a la comisión de corsos el pago de sus premios. Fue necesaria la intervención de los secretarios municipales Raúl Belli, Hugo Van Derdonckt y Saúl Kohan para calmar los ánimos de los veinte murgueros que se habían parado bajo el famoso gomero de la plaza para expresar su malestar.
Esta mañana, el secretario de Gobierno, Raúl Belli, aseguró hoy a El Pueblo que esta mañana se cancelaron los pagos a las murgas y también a los proveedores del corso.
VOLVER