Política

Un diputado quiere prohibir las redes sociales en momentos de “conmoción interior”

almará2

almará2El diputado provincial Rubén Oscar Almara presentó un Proyecto de su autoría que solicita al Poder Ejecutivo Provincial, para que a través del Ministerio correspondiente y ante casos de conmoción interior, inste al organismo nacional competente en la materia a establecer políticas de regulación y restricción de los medios electrónicos de Internet y las redes sociales, tendientes a bloquear todos aquellos comentarios, expresiones y/o información de carácter delictivo, que fomenten la apología del delito y la violencia, que lesionen la paz ciudadana, que promuevan el odio y la intolerancia, generen zozobra o desconozcan las autoridades legalmente constituidas.

Asimismo, el Proyecto pide a la Provincia que inste al Estado Nacional a intervenir y emprender las acciones necesarias para exigir a las empresas proveedoras de servicios de internet el bloqueo de las redes sociales en toda la Provincia de Entre Ríos durante el tiempo que fuese necesario, para restablecer el orden público ante la instigación a cometer delitos que atentaren contra el orden constitucional y la vida democrática.

El legislador provincial sostiene que: “grupos fuera de la legalidad que intentan desestabilizar el orden democrático, días atrás se vincularon y organizaron a través del uso de las redes sociales, tales como: facebook, twitter y otras, para incitar a cometer los hechos delictivos, disturbios y hechos de conmoción acontecidos recientemente” y que “las redes sociales, contribuyeron en cierta medida a estas incitaciones y atentados colectivos contra la propiedad privada y la integridad de las personas, dado el fácil acceso a las mismas de usuarios que requieren de este medio electrónico para intercambiar datos e información clave que les serviría para organizarse delictivamente”.

Es así que, la expansión viral de la información vertida en las redes sociales, llega a una gran cantidad de personas rápidamente y produce incrementos exponenciales de duplicación e impacta en segundos en un brote de terror y caos ante la alerta de los medios de comunicación y noticias en Internet, estallando el pánico social ante el conocimiento de que innumerables comercios, supermercados y locales que fueron ultrajados, saqueados y amedrentados por los mal vivientes.

Cabe destacar, que actualmente existe un vacío legal en la normativa argentina y que se debe sentar un precedente que sea propulsor de legislación que regule en este sentido.

En los Fundamentos, el Diputado provincial tiene la fuerte convicción de que ningún ciudadano puede ser privado de la seguridad, puesto que es un servicio público esencial para controlar los disturbios y desmanes que generan la conmoción social y alteran el orden público e interno en el país. Y que ante esta crítica situación delictiva, como legislador de la provincia de Entre Ríos, se debe trabajar seriamente para velar por la integridad de los ciudadanos y restablecer el orden público, regulado por el derecho y garantizado por el Estado.

Repudiando esta nueva modalidad criminal que se está gestando en las redes sociales, la cual confluyó en hechos lamentables que van desde el vandalismo, disturbios y tensiones, situaciones de emergencia y armado, hasta el peor desenlace, cobrándose la vida de ciudadanos ante los enfrentamientos en diversos puntos del país.

La paz, la estabilidad y la seguridad de la Provincia de Entre Ríos, dependen ampliamente de si sus organismos encargados de la aplicación de la ley pueden hacerlas cumplir y velar por el orden público.