Desde hace ya varias semanas, el público se amontona en la sala de espera del Registro Civil local, y pese a que se otorgan turnos para la realización de los trámites, el funcionamiento de la oficina dista mucho de ser ágil. La razón, aseguran, es la falta de equipamiento informático.
Esta mañana la gente no sólo esperaba en el interior del inmueble ubicado en calle San Martín casi 25 de Mayo, sino que también había público haciendo cola en la vereda. Y esa escena se ha repetido casi a diario últimamente, con todas las dificultades que ello implica.
Los ciudadanos han tenido que aguardar su turno bajo el solazo de enero y también aguantarse algún chaparrón durante este mes, mientras esperan que llegue su turno de sentarse frente a la única computadora con que cuenta el Registro local para dar curso a los trámites más solicitados: nuevo DNI, pasaportes y renovación de 14 años.
“Personal no falta. De hecho, hay tres personas para hacer esos trámites. Pero tenemos una sola computadora. Si nos dieran al menos una más las cosas se agilizarían muchísimo”, explicó a El Pueblo uno de los empleados de la repartición.
El panorama se complica porque la oficina de Villaguay no sólo debe atender a los vecinos de nuestra ciudad, sino también de gran parte de los distritos rurales. Es cierto que existe otra boca de atención ubicada en el hospital Santa Rosa, pero allí sólo se efectúa el trámite del DNI Cero, es decir, el que se otorga a los recién nacidos. Para todas las otras gestiones es necesario recurrir a la dependencia de calle San Martín.
“Esto se soluciona fácil: una o dos computadoras más para hacer los nuevos DNI. Con eso se arregla todo”, aseguran desde el Registro Civil. Sin embargo, aparentemente en Paraná creen que Villaguay es un “pueblito” que debe arreglárselas con una sola máquina.