Las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) dejaron en el departamento Villaguay algunos datos clave: el oficialismo conserva una fuerte hegemonía; la UCR profundiza su crisis y Alfredo De Angeli se convierte en el opositor más votado. Eso arrojaron las cifras del escrutinio provisorio, publicado por la Dirección Nacional Electoral.
De acuerdo a esa fuente, y para el rubro de Diputados Nacionales, el Frente para la Victoria consiguió en el departamento Villaguay un total de 13615 sufragios, lo que representa el 48,6 del total de 28004 votos válidos emitidos (el 74.2 por ciento del padrón).
De esa forma, el oficialismo aventajó por más de 24 puntos porcentuales a Unión por Entre Ríos, que cosechó 6175 sufragios, y se convirtió en la segunda fuerza electoral del departamento (y también de la provincia, ver página 7), por sobre la Unión Cívica Radical, que quedó en tercer lugar con el 19,08 por ciento (5344 votos).
El cuarto lugar, bastante lejos de los tres primeros, fue para el Frente Amplio Progresista, que reuniendo los votos de sus tres sectores internos consiguió reunir 1639 voluntades. La interna fue para el único sector que incluía una candidata villaguayense: la lista Paso al Frente, donde aparece Silvina Orrego, que cosechó 782 de esos sufragios, por sobre los 462 de Unidad Progresista (Viale/Schvartzman) y los 395 de la boleta “No a la re reelección”.
Los números fueron muy parecidos en la elección de Senadores Nacionales. Aquí, el único dato digno de ser tenido en cuenta es el mayor porcentaje de adhesiones que recibió Alfredo De Ángeli: casi 500 votos más (6621) que Cristina Cremer de Busti, que era la candidata a diputada por ese sector.
Otros datos
La sólida victoria del oficialismo se construyó con una contundente ventaja en nuestra ciudad, pero también con la amplísima diferencia que logró en Villa Domínguez (60 por ciento de los votos); y en lo que era hasta ahora un bastión del radicalismo: Villa Clara.
En esa ciudad, el Frente para la Victoria obtuvo 927 votos, contra 532 de la UCR y 297 de la boleta encabezada por Alfredo De Angeli.
El peronismo también logró alzarse con una victoria en Jubileo (gobernada por la UCR). Allí, el resultado fue de 201 (FPV), 182 (UCR) y 55 (UER).